Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2008

Lacuna coil - The secret

Español: EL SECRETO Disparo en sus ojos, un cielo plateado, Su sangre esta en mis manos (en mis manos) Lo bendecí, se que esta muerto Pero ahora me estoy sintiendo extraño Lo se que mejor deberías creer que todo lo que haces no puedes entenderlo o justificarlo No quiero ser tu guía Pero quedate conmigo y piensalo un momento Otra vez El secreto pertenece a una parte de mi Y es mi furia y dolor Solo cierra mis ojos y vive tu vida Tus lágrimas son tan dulces para mi Perdiendo mi vida Solo es cuestión de tiempo Rechazando todo este juego Lo bendecí, Se que esta muerto Pero ahora me estoy sintiendo tan extraño Lo se No puedo entender esta alegría dentro de mí No puedes entenderme o justificarme Es que no puedo ser tu guía Solo quedate conmigo, y piensalo por un momento otra vez El secreto pertenece a una parte de mi Aumenta mi furia y dolor Solo cierra mis ojos y vive tu vida Tus lágrimas son tan dulces para mi Quedate conmigo Te llevaré a otro...

ESCRIBE TU NOMBRE EN JAPONES,,, y un poco sobre la pronunciación japonesa

La pronunciación nos ayudara para escribir nombres propios, es casi igual al español, excepto: H: como en inglés, similar a la j R: muy suave, como en la palabra "cara" Wo: O Ya, Yu, Yo: Ia, Iu, Io Z: como en inglés. REGLAS GENERALES PARA ESCRIBIR NOMBRES: Cuando exista una consonante sola que no esta seguida de una vocal, si no de una consonante(recordar que en japones no existen las consonantes solas, más que la n) se le agrega una "u", esto por que al pronunciar rápido una palabra la "u" es tan suave que casi no se escucha. Ejemplo: Carlos se escribiría = Karurosu カルロス Fernando = Ferunando フェルナンド (en este caso solo se le agrego la "u" a la "r", por que la "n" si existe sola) Cuando la consonante sola es "t" y "d", en este caso no se usará la "u", se usará la sílaba con "o", y formaran "to" y "do" Ejemplo: Alejandro = Arejandoro (Arehandoro) アレハン...

REGLAS EN LA ESCRITURA DEL JAPONES

En el hiragana, se  escriben palabras generalmente de origen japones, por lo que no hay tanto problema en la escritura, pero en katakana hay que tener algo de cuidado (pero eso se ejemplificará después, escribiendo nombres propios). Algunas reglas que aplican tanto para el hiragana como el katakana. CONSONANTES DOBLES O GERMINADAS Hay algunas palabras que usan consonante doble, para lograr esto, se pone antes de la sílaba un "tsu" pequeño. Por ejemplo en いらっしゃいませ (Irasshaimase) Que significa BIENVENIDO Para escribir la "doble ss" se usa, un tsu pequeño, antes del diptongo "sha": いら っ しゃいませ COMBINACIONES (DIPTONGOS) Aprovechando la palabra anterior, la sílaba sha es igual a shi + ya que es producto de las combinaciones. Estas se logran con las sílabas que terminan en "i", y se les añade las sílabas ya, yu y yo, de un tamaño un poco más pequeño. ぎゃgya ぎゅgyu ぎょgyo じゃja じゅju じょjo ちゃcha ちゅchu ちょcho にゃnya にゅnyu にょnyo びゃbya びゅbyu...

LA ESCRITURA EN KATAKANA, Y ORDEN DE LOS TRAZOS

Este es el otro silabario, ya había adelantado que es usado mayormente para escribir palabras que son derivadas de otro idioma, y nombres propios. Sin más palabrería, les dejo estás imágenes recolectadas de Internet: Orden de los trazos de katakana sonidos puros, impuros, diptongos con dibujitos Fuente de las imágenes: Wikipedia Akirademy

LA ESCRITURA EN HIRAGANA, Y ORDEN DE LOS TRAZOS.

Silabario básico, para mi es con el que conviene comenzar, junto a los estudios de japonés, ya que es el que más se utiliza. . Lo que hay que tener en cuenta en la escritura (tanto del hiragana como el katakana):  Las únicas letras separadas son las vocales y la letra "n", de ahí en más, son consonantes con un sonido vocal delante (eso es muy conveniente para la pronunciación aunque no lo crean). Cada sílaba es el equivalente a lo que es una letra en español, es como su abecedario, aunque nosotros solo tenemos 27 letras, aquí tan solo es un 'poco' más que aprender. Eso de los sonidos puros, se puede aplicar como si fueran los principales, en cambio los sonidos impuros (nigori), en la escritura es una "repetición" de las sílabas puras; por ejemplo "ga", no es más que la sílaba "ka" con 2 rayitas (dakuten). La sílaba "pa", es la sílaba "ha" con un pequeño círculo (marui). Para aprenderlos por completo, me tomo...

PRINCIPIOS DEL JAPONÉS (Escritura)

¿¿¿¿Es un idioma difícil????, tal vez laborioso, aún se muy poco, pero lo poco que pueda compartir lo iré escribiendo. En principio los sonidos son muy básicos, y la pronunciación es algo sencilla, así como la estructura de la gramática es muy flexible en cuanto al orden de las palabras y da esa oportunidad de darte a entender sin tanto lío. Ahora pasando a la escritura, para algunos no son más que garabatos, y son muchos, hay que aceptarlo. Pero antes de asustarlos les voy a contar que la caligrafía se encuentra dividida en 3 formas de escritura, Hiragana, Katakana, (los cuáles son silabarios) y Kanji compuesto de ideogramas. CARACTERÍSTICAS DE LOS SILABARIOS: HIRAGANA: Silabario que es usado para las palabras propiamente japonesas. KATAKANA : Utilizado para extranjerismos (casi siempre del inglés) y nombres propios, sobre todo extranjeros. KANJI: Pasando a la parte complicada, compuesto de un sinfin de ideogramas, los japoneses lo exportaron de China, así que s...

HIRANO AYA ¿QUE TIENEN EN COMÚN MISA AMANE Y HARUHI SUZUMIYA?

¿Que tienen en común Misa Amane y Haruhi Suzumiya? La voz de estos simpáticos personajes (bueno además de otras) es interpretada en el idioma japonés, por la talentosa seiyu Hirano Aya. Aquí algunos datos: Fecha de nacimiento: 8 de octubre de 1978 Tipo de sangre O Artistas favoritas: Avril Lavigne Pasatiempos: Aprender guitarra y leer Habilidades: Caligrafía y tocar el piano, Ha participado en muchísimos animes para ser una persona tan joven, pero eso solo reconoce su gran habilidad para modular la voz, Uno de los mayores personajes que me sorprendió, fue Dende de Dragon ball en la batalla de los dioses. Para no resultar tan copy-paste, les dejo el link de wikipedia de las series en las que ha participado: Animes donde ha tenido algo que ver Y también les comparto un enlace a la canción de Haruhi (de mis favoritas) God Knows

Extracción de muela del juicio - toda mi experiencia

Me sacaron mi muela T_T el lunes 7 de julio de 2008,,,, Aunque suelen aparecer en un promedio de los 17 a 20 años (y yo pense que ya me había salvado), a mi fue hasta los 21. Como son 4(y una radiografía con mis dentistas anteriores mostraba que si tengo las 4), todavía faltan 3, y hasta en eso estoy preocupada, espero que nunca salgann La pequeña cirugía, no dolió, la anestesia me provoco cosquillas, ja, pero duro 2 horas, pues en la radiografía se veía que mi muela estaba en sentido horizontal (y así quería salir¡¡¡¡), así que la tuvieron que hacer pedacitos. Lo más horrible, fue cuando paso la anestesia, tuve problemas para pasar saliva, y sobre todo para dormir, además de que mi cara estaba muy hinchada. Como se me ocurrio dormir boca abajo, no pase saliva durante toda la noche, y tenía un aliento espantoso en la mañana. Ya han pasado 2 días, y según mi dentista estoy bien, por que no se me ha infectado (al menos una buena noticia), pero todavía tengo algo de dolor en mis ganglios,...