Escribiré lo primero que me venga a la mente en cuestión de recuerdos, que no son perfectamente claros por lo que seré muy breve.
Así que comenzaré mi relato recordando a las computadoras, a las cuáles me volví adicta en un par de minutos. Así es, a mis 8 años de edad y descubrí a mi mayor fuente de entretenimiento, y la razón por la que continuo “pegada” a ella.
Lo primero que recuerdo era que la computadoras eran carísimas y enormes, además existían las computadoras en “blanco y negro”, así fue, ante la incredulidad de cualquier adolescente. El sistema ms-dos era de todos los días, Windows era algo así como una extensión, por lo que había que dominar los comandos más básicos de ms-dos; diariamente se utilizaban “Cls”, “Dir”, y claro accesar a Windows. La programación era todo un lío, porque se necesitaba aprender lenguajes por demás complejos, que al final sólo servían para construir una celda.
Si alguien necesitaba transportar información se podía utilizar los discos flexibles (floppy disk) a los cuáles le cabía una que otra imagen, y si tenías mucha suerte una canción mp3 o wma.
Windows era la maravilla, ver el puntero deslizándose por la pantallita, poder jugar al solitario y buscaminas era un verdadero lujo.
El internet ni soñarlo, era para los ejecutivos y millionarios, tardaría un poco en ser accesible.
Esos son mis primeros recuerdos en cuanto a computadoras, por allá de los 90.


Así que comenzaré mi relato recordando a las computadoras, a las cuáles me volví adicta en un par de minutos. Así es, a mis 8 años de edad y descubrí a mi mayor fuente de entretenimiento, y la razón por la que continuo “pegada” a ella.
Lo primero que recuerdo era que la computadoras eran carísimas y enormes, además existían las computadoras en “blanco y negro”, así fue, ante la incredulidad de cualquier adolescente. El sistema ms-dos era de todos los días, Windows era algo así como una extensión, por lo que había que dominar los comandos más básicos de ms-dos; diariamente se utilizaban “Cls”, “Dir”, y claro accesar a Windows. La programación era todo un lío, porque se necesitaba aprender lenguajes por demás complejos, que al final sólo servían para construir una celda.
Si alguien necesitaba transportar información se podía utilizar los discos flexibles (floppy disk) a los cuáles le cabía una que otra imagen, y si tenías mucha suerte una canción mp3 o wma.
Windows era la maravilla, ver el puntero deslizándose por la pantallita, poder jugar al solitario y buscaminas era un verdadero lujo.
El internet ni soñarlo, era para los ejecutivos y millionarios, tardaría un poco en ser accesible.
Esos son mis primeros recuerdos en cuanto a computadoras, por allá de los 90.
Windows

Ms-Dos

Disco flexible
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe en la death note